Noticias ued1

UED rechaza el anuncio del gobierno de Guardiola de la


jubilación parcial para los funcionarios Extremeños 






Esther Galán, coordinadora de Una Extremadura digna UED en Mérida:" Está claro que el gobierno de Guardiola como el de Sánchez con el anuncio de la jubilación parcial para los funcionarios y el retraso de la jubilación a los 72 años nos impide la incorporación al mercado laboral a los jóvenes que cada vez nos lo ponen más difícil y precario. La juventud tenemos que empezar ya a luchar por nuestro presente y nuestro futuro que nos lo están robando. Despertemos ya!!".


Una Extremadura digna mostramos nuestro rechazo del anuncio del gobierno de Guardiola con la jubilación parcial para los funcionarios de Extremadura con el beneplácito de los sindicatos UGT y CCOO junto al gobierno central. La intención es una modificación con una regulación para el acceso al empleo público tras la consulta a la Comisión 

de Expertos para la Reforma del Régimen Jurídico de la Función Pública de Extremadura.Esta medida afecta a la marcha de 15.000 empleados públicos en los próximos años e impedirá que los jóvenes accedan estos puestos de empleo público impidiendo una regeneración necesaria en el sector público al tener un personal laboral envejecido que debería disfrutar de su jubilación después de tantos años de servicio. La aprobación del gobierno central de Sánchez con el retraso de la jubilación a los 72 años también afecta a la regeneración del empleo por parte de los jóvenes que cada vez lo tienen más complicado y precario a su incorporación al mercado laboral. Una juventud sin un presente y sin un futuro a costa de retrasar la jubilación que por otra parte también afecta negativamente a los trabajadores, es claramente una sociedad sin presente y sin futuro. El gobierno regional de Guardiola y el central de Sánchez con el apoyo de los sindicatos UGT y CCOO no están aplicando políticas a favor de la juventud ni de los trabajadores, en especial aquellos que después de una vida de trabajo y de sacrificio ven como pierden cada vez más sus derechos y que las políticas que se están aplicando en Extremadura y en el estado Español es para defender otros intereses que no son los de los trabajadores.


Volver a noticias
Share by: