La Extremadura que merecemos

Es hora que la dignidad de la vida de los extremeños se convierta en una realidad. 






















Afíliate

Escríbanos unas líneas y nos pondremos en contacto con usted.



STOP GENOCIDIO EN PALESTINA

Súmate y participa...

Siempre con orgullo...

Posesión concejalías...

Exigimos cumplimiento...

UED pide responsabilidades a la junta de Extremadura tras el asesinato de la Educadora Social en un piso tutelado en Badajoz a manos de jóvenes con medidas judiciales. 

UED mostramos nuestra solidaridad con los familiares, amistades y educadores sociales de Extremadura por la muerte de Belén. DEP

Por ello, UED pedimos responsabilidades a la Junta de Extremadura por la muerte de la Educadora Social por parte de menores en un piso tutelado de cumplimento de medidas judiciales en Badajoz y actúen de forma urgente ante las demandas, reinvidicaciones que llevan años pidiendo el gremio de Educadores Sociales en Extremadura y que nadie les ha hecho caso. La muerte de Belén se pudo haber evitado. crónica de una muerte anunciada por la mala gestión que desde la junta de Extremadura llevan haciendo con esta prestación de piso tutelado donde se derivan a entidades privadas su cometido como institución.

Responsables de la Junta de Extremadura no pueden negar que eran 
conocedores del riesgo, tanto en los pisos externalizados como en los centros públicos. ¿Tomaron alguna medida para garantizar la seguridad de las 
trabajadoras? No lo parece, o no ha funcionado. Una de ellas ha sido asesinada. 

Deben asumir responsabilidades, políticas de momento, y tomar decisiones rápidas y drásticas para que nadie tenga que volver a trabajar con miedo y con riesgo cierto para su vida, además de reconocer laboral y salarialmente el duro y valioso trabajo que se hace y que posee un alto componente vocacional.[…]

El anuncio del aumento de cuatro sanitarios del SES en el centro de salud de Cabezuela del Valle nos hace ciudadanos de segunda

Una Extremadura digna UED apoyamos a La Plataforma Ciudadanía del Valle del Jerte por la sanidad pública donde critican el incremento anunciado de cuatro sanitarios por el SES en el centro de Cabezuela del Valle, para responder a la demanda de turistas en los periodos de alta afluencia que visitan la comarca del Jerte por tratarnos como si los que vivimos aquí todo el año seamos ciudadanos de segunda.
 
El SES sigue sin responder a las demandas de las personas que habitamos los pueblos de la comarca que pagamos nuestros impuestos para que se nos atienda como usuarios de la Atención Primaria de la Zona de Salud de Cabezuela del Valle durante todo el año en condiciones dignas, llevamos reivindicando desde hace años, por la falta de personal sanitario, para atender a la atención primaria, con grandes periodos de espera para ser atendidos por los médicos, o la cancelación de prestaciones como pediatría, o por carecer de facultativos y no nos hacen caso, siguiendo estando presente la precariedad de la atención primaria en nuestra zona de salud, en la que hemos tenido que esperar, a veces más de 15 días para una cita.
 
Por otro lado, a la plataforma Ciudadanía del Valle del Jerte por la Sanidad Pública no se la ha convocado por parte del SES a ninguna reunión para tratar la problemática que llevamos denunciando y si a aquellos que, en la comarca, son acordes a los intereses de la actual Administración de la Junta de Extremadura.
 
La Plataforma Ciudadanía del Valle del Jerte por la sanidad pública invitamos a la Consejera de Sanidad Pública de Extremadura, Sara García Espada a qué de la cara para que escuche y explique en nuestra asamblea, abierta, como siempre, a todos los habitantes de la comarca del Valle del Jerte sus soluciones, si las llega a tener.
 
La Plataforma Ciudadanía del Valle del Jerte se  pregunta qué versión de la Sra. Sara García Espada debemos creernos porque es la que dice la verdad o si mentía cuando estaba en la oposición o cuando ya es Consejera. O mentía con sus escritos de que, prácticamente estaba todo resulto con la contratación de un médico para Tornavacas en el mes de Noviembre o mentía el día 31 de Enero cuanto decía que todo el problema de la Zona de Salud de Cabezuela del Valle estaba resuelto, cuando seguimos esperando hasta 6-8 días de plazo para una consulta en Atención Primaria.
 
Así mismo cuando la Plataforma Ciudadanía Valle del Jerte por la Sanidad Pública decían que se estaba desmantelando la Sanidad en el Hospital Virgen del Puerto de Plasencia porque nos seguía y nos sigue mintiendo cuando admite públicamente que vendrán Oncólogos de Cáceres y Mérida para responder a los usuarios de la zona del Norte de Extremadura en Plasencia.
 
Desde aquí, antes de terminar queremos volver a condenar todo tipo de agresiones a los Profesionales que miran y cuidan nuestra salud, agradeciendo a todos ellos el trato que, merced a la política que lleva a cabo la Junta nos pueden dispensar y también pedirles perdón, sin justificar las agresiones, si alguno de los usuarios nos hemos pasado, sobre todo de palabra con ellos.
 
Lo que tenemos claro desde la plataforma que nadie ni nada nos hará desistir, en pro de la defensa de nuestros derechos como ciudadanos y, de tener una atención sanitaria de calidad y digna, por mucho que quieran blanquear con titulares sensacionalistas la nefasta gestión de la Consejera de Sanidad Pública de Extremadura Doña Sara García Espada. SEGUIMOS EN LUCHA POR NUESTRA SANIDAD PÚBLICA.[…]

UED denunciamos la degradación que sufre la ciudad de Plasencia desde hace años.

Una Extremadura digna (UED) criticamos la hipocresía del gobierno municipal del PP de Fernando Pizarro. Por un lado, presume de una Plasencia enfocada al turismo en la zona histórica en los alrededores de la catedral, mientras la agonía y el abandono del resto de la ciudad es más que palpable, como es el caso de la avenida Martín Palomino donde se centra la mayor zona industrial y comercial de la ciudad en un estado más que deprobable 
por el mal estado del asfaltado, acerado, señalización vial como los pasos de peatones o la escasa iluminación, por no decir la zona de viviendas ya cercanas al río Jerte antes de llegar a la puerta de Trujillo, donde el parking situado allí está completamente encharcado cuando llueve o los olores fuertes de orines o basuras acumuladas. En el caso de los parques infantiles como la situación de abandono del parque Placentino de La Coronación por parte del ayuntamiento gobernado por el Partido Popular que lleva prometiendo desde del 2015 anunciando en prensa tener listo la licitación del mantenimiento del parque y que en el día de hoy sigue en el mismo estado de dejadez. 

UED nos hacemos eco de las quejas de las/os vecinas/os que llevan más de 3 años denunciando públicamente esta situación. El parque tiene losetas levantadas, lo que supone un peligro para las personas que pasean por el, en especial aquellas con problemas de movilidad, ancianos y niños pequeños ya que pueden producir caídas y lesiones. UED tenemos constancia de caídas de personas mayores producidas por el mal estado del acerado.

La situación de mal estado del asfaltado, acerado, señales viales como paso de peatones y mala iluminación está muy extendidas por la mayoría de los barrios de la ciudad y más en las zonas más humildes.

UED pedimos al ayuntamiento de Plasencia que actúe de forma inmediata esta situación de abandono que la ciudanía Placentina no se lo merece.[…]

Esther Galán elegida nueva coordinadora de UED Merida.

Esther Galán natural de Mérida, de 24 años y de profesión estudiante de Formación Profesional es elegida como nueva coordinadora de Una Extremadura digna en Mérida. 
 
En el momento de posicionarse de dar el paso a esta difícil e ilusionante tarea de ser la nueva coordinadora las/os compañeras/os mostraron su apoyo y respaldo para que representará a UED Merida. 
 
El reto de Esther Galán con UED para la ciudad de Mérida es de un cambio transformador, responsable donde una vez por todas las/os Emeritenses tengamos el incentivo y las riendas para hacer un desarrollo económico y social sostenible sin estar a la espera que una gran multinacional nos venga a salvar de la situación de apatía, falta de empleo y de oportunidades que las políticas de los dos grandes partidos políticos estatales PSOE/PP llevan realizando en Mérida, Extremadura y en el estado. 
 
Las/os Emeritenses tenemos que cambiar de mentalidad y empezar a creer en nosotros mismos haciendo valer y apoyar nuestros conciudadanos que inicien o emprendan un proyecto empresarial, cooperativa sociales, cultural, deportivo, etc...
 
Apostando por el comercio local, producción y la compra del producto de cercanía, la economía circular, reciclaje, empleos verdes, fortalecimiento del sector turístico que se produce por lo atractivo de nuestro patrimonio histórico, ofertas culturales y espacios naturales. 
 
Los hábitos de consumo con internet han cambiado a golpe de un click y apoyamos a que los consumidores hagan sus compras en las tiendas locales pues de esa forma se beneficia el conjunto de la sociedad, manteniendo y generando empleos, por eso es importante la adaptación del comercio electrónico en todos lo sectores productivos y de servicios de la ciudad .
 
En nuestro proyecto de ciudad de UED es el modelo de desarrollo sostenible económico, social y saludable que deseamos actualmente a los ciudadanos para sus hijos y nietos.
 
Esther Galán apoya a la iniciativa privada y pública que genere empleos estables con salarios dignos. 
 
La vida digna de las/os Emeritenses es el objetivo número 1 para ello la lucha contra la pobreza en todas sus variantes, alimentaria, energética, habitacional (Mérida ciudad segura con garantía habitacional ante el proceso de desahucio), social, emocional... justicia social y protección de derechos civiles en contra de la homofobia y violencia machista. Políticas igualitarias entre hombres y mujeres. 
 
Equidad en inversiones en infraestructuras para llegar a una igualdad entre los barrios periféricos, populares con los céntricos e históricos, plan de viviendas alquileres sociales públicos.
 
Una Mérida Verde y saludable con una gran calidad de vida con promoción de hábitos saludables como ejercicios, deportes etcétera. protección del medioambiente y fauna en la ciudad y en el término municipal. 
 
Cumplimiento de la ley de memoria histórica. 
 
Los Emeritenses nos merecemos vivir con dignidad.[…]

UED apoyará las movilizaciones del sector cerecero del norte Cacereño por la falta de un seguro digno, ayudas directas y las inversiones estatales concedidas a través de los fondos Next Gerenation.

Juan José Galán, coordinador de Una Extremadura digna (UED):" Desde la Junta de Extremadura, se debe exigir al Ministerio de Agricultura para que cumpla con los productores de cerezas del norte de la provincia de Cáceres con un seguro agrario digno, que les proteja 100% ante las inclemencias del tiempo y sobre todo del cambio climático. Además desde la Consejería de agricultura de la Junta de Extremadura se deben agilizar los trámites necesarios para que, los Agricultores Cereceros del Valle del Jerte puedan utilizar los fondos Next Gerenation, asignados por el Gobierno de España para la construcción de balsas que garanticen el riego de las plantaciones agrícolas del norte de Extremadura en época de sequía". Es vergonzoso que no se pueda acumular agua en una zona, en cuya cabecera, después de 10 días llevan caídos más de 300 litros por metro cuadrado y que en el verano las plantaciones se vean afectadas, incluso llegando a secarse cerezos plantados en primavera.

Una Extremadura digna (UED) apoyaremos las movilizaciones del sector cerecero del norte Cacereño anunciadas por el sindicato La Unión ante la falta de apoyo de la Junta de Extremadura por las ayudas que puede conceder la misma en aras a los Reglamentos Comunitarios que permiten, este año, debido a la sequía, a la lengua azul y a las lluvias, la concesión de subvenciones a los Agricultores y Ganaderos afectados. El cambio climático está haciendo estragos en las producciones agrícolas y ganaderas y, en este caso, en la cereza del norte cacereño en las pasadas campañas del 2023 y 2024 teniendo pérdidas de más 70 millones de Euros.

UED Criticamos a la Consejería de agricultura de la Junta de Extremadura que tras los dos años que lleva el PP en el gobierno regional no haya agilizado de forma real con decretos, incluso con urgente tramitación, como la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para que los cereceros puedan iniciar la construcción de balsas de agua en el norte de la provincia de Cáceres y así no perder los fondos Next Generation, que se han destinado al sector primario, por parte del Gobierno de España, para garantizar el suministro hidráulico a las producciones del cerezo del norte Cacereño y resto de plantaciones agrícolas en las épocas estivales y de sequía.

Exigimos al Ministerio de Agricultura del Gobierno de España que aceda a las reivindicaciones de los productores y exija a Agroseguros la conformación de un seguro agrario que cubra el 100% de las pérdidas producidas por el cambio climático y medidas urgentes para la modernización de los sistemas de regadíos de montaña.

UED invitamos a toda la ciudadanía Extremeña a que, cuando se produzcan, respalde las movilizaciones de nuestros productores de cerezas del norte Extremeño para recordar a la Junta de Extremadura y al Ministerio de Agricultura que las instituciones son de todos los Extremeños y Los Españoles y no pueden olvidar estas comarcas a su suerte ya que la Ciudadanía las valora enormemente y están muy presentes y vivas con fuerza para pedir lo que es justo como es tener un seguro agrario digno, regadíos modernos y ayudas contra el cambio climático justas.[…]
Share by: